Lo que van a leer, lo escribí un 7 de Mayo del 2009 y lo publiqué en Blogspot.TOBIproductions14.com en 18 de Agosto, hace 6 años atrás, a dos días antes que mi vida diera un giro de 180 grados, porque el 19 del mismo y año me aprobaban ser corresponsal de prensa en Miami para la portal peruana Netjoven.pe y al día siguiente mi papá fallece.
GRACIAS A UN CASTIGO
jueves, 07 de mayo de 2009
Esta historia de mi vida podría sonar absurda, algo fuera de lo común. No todo castigo debe ser doloroso, pero si algo que te haga recordar por el resto de tu vida. Cierta vez, estando en el Colegio Cooperativo Santa Felicia, donde cursaba el primero de secundaria y justo en la clase de Español (Lenguaje como se menciona en Lima), a veces las cosas nacen porque sí, ese día estaba hablando con mis compañeros, yo siempre muy conversador, no sé, me gusta comunicarme, hablar y hacer amistad.
La profesora me llama la atención porque desatendiendo su clase, entonces ella me llama la atención y dice: “Hugo como te gusta conversar mucho te voy a dar esta dirección para que vayas el sábado a las nueve de la mañana”, ella no me dijo nada de que se trataba. Bueno llegó el sábado y mi papá me llevo a ese lugar. En la portada había un aviso que decía “La Academia”, nos invitaron a sentarnos a un grupo de chicos que eran por lo menos dos años mayores que yo, luego vinieron unas personas dentro de las que estaba un señor trigueño de estatura mediana, el se presentó y dijo su nombre, Julio Rodríguez Schmiel, Director de la Revista Escolar Omega News, nos explicó de qué se trataba todo esto de la invitación y la primera asignación era escribir una historia, un reporte de la escuela o algo interesante, la cual se iba a publicar en ese medio de comunicaciones que se distribuía gratuitamente a las principales escuelas de Lima. Mi primera publicación se intituló “Rescate a la Felicidad” es una historia que empieza en un cementerio de autos donde dos jóvenes rescataron vehículos de ese lugar. La segunda publicación que escribí fue sobre los veinte años de aniversario del colegio donde estaba estudiando mi nivel secundario. En segundo de secundaria, Omega News me otorgó una beca PREuniversitaria para estudiar ciencias de la comunicación en el Instituto John Loggie Bird. Gracias a la aplicación de esa beca me gustaron más las comunicaciones. Cuando cursaba el tercero de secundaria, durante las vacaciones de medio año hice un viaje al interior del Perú. Viajé por el Cusco y Abancay donde hice una reseña turística sobre las ruinas de Choquequirao. También pude entrevistar al periodista Alejandro Guerrero, famoso por desarrollar varios documentales, pero esta entrevista no se pudo publicar por razones que desconozco.
En el año de 1999, emigré con mis padres al país de las oportunidades, los Estados Unidos de América. Teniendo una nueva vida y después de acoplarme al sistema americano, en Miami, tuve una oportunidad en el último año de la escuela donde estudiaba, obtuve un curso que se llamaba “Intership” o “Internado” traducido del inglés. Son unas prácticas en las que el alumno simula actos de la vida real. Estuve haciendo las prácticas en una radio donde transmiten música Jazz la radio se llama WDNA 88.9 FM. Es una radio pública, mi labor en esa radio era producir conciertos donde los estudiantes de nivel secundario, quienes pertenecían a bandas de las escuelas en Miami pudieran tocar en vivo para la radio entre las cuatro a cinco de la tarde.Pasó el tiempo, terminé en la escuela e inmediatamente empecé a estudiar en la universidad “Miami Dade College” pero no estudie ciencias de la comunicación o “Radio and TV Broadcasting” sino arquitectura. Este cambio extremo fue porque pensé estudiar algo alternativo, desde a mediados de los años 2002 al 2006 para conseguir el Grado Asociado en Arte o “Associates Degree in Arts”.
Después de graduarme podía seguir con la carrera de arquitectura y conseguir el Grado Bachiller en Arte o “Bachellors Degree in Arts”, pero decidí al fin estudiar ciencias de la comunicación en el misma universidad. En los Estados Unidos ciencias de la comunicación o “Radio and TV Broadcasting” se estudia solo dos años porque obtienes el Grado Asociado en Ciencias o “Associate Degree in Science”. Cuando estudié ésta carrera tuve tanta suerte de hacer otro internado en una cadena reconocida a nivel latinoamericano: Telemundo. Estuve trabajando para el programa “Cotorreando.” Donde aprendí muchas cosas del ambiente televisivo. Durante mis estudios también estuve trabajando como editor para un canal local en Miami, y al final del 2007 obtuve un trabajo en Telemundo como editor por una temporada en el programa “Al Rojo Vivo”. Para Abril del 2008 estuve trabajando para los “Premios Billboards a la Música Latina 2008” como ayudante de camarógrafo. Y para finalizar mis estudios hago mi último internado o practicas en el canal local y afiliado a la cadena Telemundo en Miami “Telemundo 51”. Ahí aprendí y trabajé como Productor Asociado en un noticiero. Mi meta es seguir estudiando para ser un periodista. Tengo publicaciones como ejemplo de mi experiencia que están alojadas en Internet a través del “YouTube” y recién estoy empezando unas practicas que me llevaran algún día a ser un buen reportero.
Expongo mi grata experiencia porque Gracias a ese castigo mi vida cambió y dio un giro de 180 grados para seguir esta bella carrera de las comunicaciones.
Desde Agosto del 2009, trabajé por 2 años en Netjoven.pe luego creé TobienlaTele al año siguiente, lo cual inicialmente iba ser un programa de televisión, pero terminó siendo un canal de YouTube, donde publicaba entrevistas y notas. Luego esta página nació a mediados del 2012.
Hugo Tobi / TobienlaTele.com