Este año debí haber asistido a la alfombra magenta de Premio Lo Nuestro. Yo estaba acreditado con Diario Las Américas, pero por cosas de la vida no estuve allí. No obstante, pude ver de principio a fin todo el programa. Desde Noche de Estrellas, la alfombra magenta de PLN30 hasta el show. La impresión del evento fue positiva. Porque las presentaciones de los artistas no se llenó de música urbana, sino la variedad de la buena música latina.
La alfombra magenta me sorprendió ver a Raúl González por el regreso a la pantalla de Univision. Resulta que el presentador venezolano será el quien conducirá Teletón USA, que será el 23 y 24 de marzo. Otro regreso fue de Angélica María y Angélica Vale, ya que ellas prestaron sus voces en la versión en español latino de la película animada de Disney Coco. También otro detalle que vi, y muy a parte de los vestidos espectaculares de las celebridades, los constantes ‘flashbacks’ que hubo para recordar los 30 años de Premio Lo Nuestro. Y para variar el venue era jueves retro y como le dicen “Throwback Thursday”. La idea de recordar de las pasadas ediciones fue genial.
Premio Lo Nuestro 30 no fue cualquier premiación. El show hizo que los espectadores regresaran al pasado para recordar los mejores éxitos de la música latina. Asimismo, fue una gran idea de homenajear el trabajo de Emilio y Gloria Estefan, quienes abrieron las puertas para muchos artistas hispanos en Estados Unidos. Sin lugar a dudas, me encantó la presentación del galardón a la “princesa” y al “padrino” de la música latina. Así lo calificó Armando Pérez más conocido en los escenarios como Pitbull, quien en vez de leer un guión lo improvisó.
https://instagram.com/p/Bfivuv8AdAG/
Además, las estatuillas para los galardonados también cambiaron. Hecho de cristal, daba un look más elegante.
No faltaron los mensajes de los famosos sobre lo que EEUU está viviendo. Como por ejemplo se mencionó el atentado que hubo en la escuela de Parkland en Florida. Estos mensajes fueron dados en diferentes momentos y por dos mujeres. La primera instancia fue dicha por Lili Estefan y casi al final por Olga Tañón, tras recibir su reconocimiento. Otro mensaje que se impuso en Premio Lo Nuestro es la importancia de la labor de la mujer en la sociedad.
Una premiación que no solamente se escuchó pura música urbana o lo que está de moda, sino la música donde las letras tocan el corazón a muchos. Salsa, merengue y la balada fueron los ingredientes para que Premio Lo Nuestro marque diferencia. Recordar la buena música de los que no están en este mundo como Celia Cruz y Lalo Rodríguez. Incluso José José, quien se encuentra delicado de salud y recuperándose en una clínica en la ciudad de Miami, fue el detalle de la noche.