Fervor con El Señor de los Milagros en Miami

IMG_4129.JPGFotos: Hugo Tobi

Oct. 21, 2014: El Señor de los Milagros es una celebración religiosa que se celebra en el Perú y los peruanos que viven fuera de su patria. Y esta celebración se remonta muchos años atrás.

Cerca del año 1651 un esclavo de la raza negra, traído de Angola pintó a Jesucristo crucificado, pero este no era experto en la pintura, que según relatan los historiadores, fue en la cofradía o pre-cofradía de la sede localizada a las afueras de Lima, en Pachacamilla y lo hizo en una pared tosca y hecho de adobe. En 1655 hubo un gran terremoto que afectó a Lima y Callao, inclusive en las afueras de Lima, cuentan que las casas se destruyeron menos el mural pintado por el esclavo angolés, donde ocurre un milagro, a pesar del movimiento telúrico y sabiendo que el mural es edificado de adobe, un material no consistente, no se destruyó, ni una rajadura. Otro gran terremoto sacude todo Lima en la madrugada del 20 de octubre de 1687, según cronistas de la época duró más de 15 minutos destruyendo junto a Lima al Callao, luego se produce una réplica horas más tarde, colapsando la ermita edificada en honor al Cristo. Ante la sorpresa de muchos, la pared de la imagen del humilde angolés quedó nuevamente en pie, puesto que se ordenó hacer una réplica hecha en óleo y que por primera vez saliera en andas por las calles de Pachacamilla para sacarlo en procesión.

IMG_4121.JPG
El pasado domingo 19 de Octubre en la parroquia Good Sheppard de Miami, en el área de Kendall, la Hermandad del Señor de los Milagros, los peruanos y algunos latinoamericanos presenciaron la misa, que el templo estuvo repleto de feligreses, hasta algunos tuvieron que estar parados por todo el tiempo de la celebración eclesiástica. Y la procesión se llevó acabo después de la misa, estrenando la réplica del anda que se saca en Lima. Mientras unos seguían a la procesión, dentro de la propiedad de la iglesia, los asistentes disfrutaron de la diversa comida peruana como Anticuchos, Chicharrones, Picarones, Comida Criolla tal como Arroz con Pato, Carapulcra, Ají de Gallina, Seco de Res, y las populares bebidas como Chicha Morada, la famosa gaseosa amarilla-dorada con sabor dulce entre otras.

IMG_4119.JPG
Cabe mencionar que cada hermandad de cada localidad celebra por todo el mes de Octubre el Señor de los Milagros en los Estados Unidos y a su vez en todo el Perú.

Hugo Tobi / TobienlaTele.com

One thought on “Fervor con El Señor de los Milagros en Miami

  1. Pingback: Feligreses celebraron El Señor de los Milagros en Kendall | TobienlaTele.com

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.